jueves, 3 de septiembre de 2015

Cronica:Operación al-Anfal

también conocida como el Genocidio Kurdo, la Campaña al-Anfal o simplemente Anfal, fue una de las razones de la querra Irak-Iran y tambien una de las razones por la cual Estados Unidos ingreso a Irak.
Ciuda kurda tras un ataque quimico en 1988
conocida campaña contra los kurdos (y otras poblaciones no árabes) en el norte de Irak, liderado por el régimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). La campaña toma su nombre de la Sura al-Anfal en el Corán (libro sagrado del islam), que fue el nombre clave usado por el régimen baazista para una serie de ataques sistemáticos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culminó en 1988. La campaña se dirigió también contra otras comunidades minoritarias del país incluyendo asirios, shabaks, yazidis, judíos, mandeans y turcomanos y las aldeas de esos grupos étnicos fueron destruidas. Se estima que entre 50 000 y 182 000 personas fueron asesinadas.
Suecia, Noruega y el Reino Unido reconocen oficialmente la campaña al-Anfal como genocidio. El 5 de diciembre de 2012, el parlamento sueco Riksdag aprobó una resolución por parte del Partido Verde para reconocer oficialmente como genocidio Anfal. La resolución fue aprobada por todos los 349 miembros del parlamento. El 28 de febrero de 2013 la Cámara de los Comunes del Parlamento británico reconoció formalmente el genocidio Anfal como consecuencia de una campaña liderada por el parlamentario conservador Nadhim Zahawi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario